En Planner English Workforce, estamos comprometidos a ser líderes en la transformación del aprendizaje del inglés para la fuerza laboral en toda Colombia y Latinoamérica. Nuestra visión va más allá de simplemente enseñar el idioma; aspiramos a ser catalizadores del crecimiento profesional y el éxito laboral para nuestros estudiantes.

Innovacion Educativa
Nuestra empresa se distingue por su enfoque innovador en la capacitación en inglés. A través de la metodología de Lenguaje para Fines Específicos (ESP), personalizamos nuestros programas de aprendizaje para satisfacer las necesidades específicas de cada sector laboral. No ofrecemos simplemente clases de inglés genéricas, sino que diseñamos experiencias de aprendizaje que preparan a nuestros estudiantes para sobresalir en sus campos respectivos.
Colaboración Estrategica
La asociación con Pearson, una de las editoriales líderes a nivel mundial, es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia. Al utilizar materiales de alta calidad, como Step Up, Start Up y Business Partner, garantizamos que nuestros estudiantes tengan acceso a los recursos más actualizados y relevantes disponibles. Esta colaboración estratégica nos permite ofrecer programas de capacitación que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de nuestros estudiantes y empleadores.


Experiencia y Trayectoria
Con más de una década de experiencia en la enseñanza del inglés y una trayectoria profesional diversa que abarca desde la docencia hasta la gestión empresarial, nuestro fundador, Pedro Carvajal, personifica el compromiso y la dedicación que impulsa a Planner English Workforce. Su visión de llenar un vacío en el mercado educativo ha llevado a la creación de una organización que no solo enseña el idioma, sino que también empodera a los profesionales para tener éxito en un mundo cada vez más globalizado.
Impacto Social y Económico
Creemos firmemente que el dominio del inglés no solo beneficia a los individuos, sino también a las comunidades y economías en general. Al mejorar las habilidades lingüísticas de la fuerza laboral, contribuimos a la competitividad y el desarrollo económico de la región. Además, al ofrecer oportunidades de capacitación asequibles y accesibles, estamos democratizando el acceso a la educación de calidad y abriendo puertas a un futuro laboral más prometedor para todos.
